miércoles, 21 de mayo de 2014

¿QUÉ ES UN FOLLETO? (Dípticos y trípticos)

 ¿QUÉ ES UN FOLLETO? (Dípticos y trípticos)
El término folleto es aquel que se utiliza para hacer referencia a los textos impresos que tienen por objetivo dar a conocer información de diferente tipo a diversos tipos de público. Un folleto puede variar en su diagramación, en su diseño, en la cantidad de información con la que cuentan, etc. Normalmente, un folleto no es utilizado para divulgar información demasiado abundante ni de un nivel muy académico (salvo casos específicos) si no que tienen por objetivo principal el captar la atención de las personas y difundir algunos conceptos elementales de los temas específicos que tratan.


 Clic en la imágen para más información


  Datos a incluir un folleto:
En el folleto podemos incluir información diversa, pero, para que cumpla su función es imprescindible que contenga los siguientes datos:
  • Una presentación del producto o servicio que ofrecemos
  • Una explicación de las características y ventajas del producto o servicio
  • Una presentación de la empresa o particular que ofrece el producto o servicio
  • Una referencia de la empresa (dirección, número de teléfono, etc.) para que los usuarios puedan entrar en contacto con ella
Características, diseño y formato 

Características principales
Dado el escaso tiempo del que disponen habitualmente nuestros lectores, un folleto debe ser:
  • Claro, conciso y legible: Que sea de fácil lectura y asimilación.
  • Adecuado en el formato y el diseño: Que esté adaptado al uso y a la forma de distribución y archivo. Por ejemplo, si vamos a enviar el folleto por correo, elegiremos un formato válido para el tipo de sobres que vamos a emplear.
El diseño, un factor decisivo El diseño de un folleto es tan importante como el texto en sí. Junto a otros aspectos, como la textura del papel o el formato, el diseño determina el éxito o el rechazo de un folleto.
Si el folleto proyecta una imagen positiva, la información llegará a sus destinatarios. Sin embargo, un folleto carente de atractivo producirá rechazo y probablemente no será leído en su totalidad o apenas será ojeado.
Formato
Existen distintos formatos: de una o varias hojas, plegados o desplegados, impresos por una o las dos caras..., aunque los mas comunes son los dípticos y trípticos:
 
 
 
En cada caso elegiremos el modelo más adecuado según los contenidos que expongamos y el público al que nos dirijamos (especializado, heterogéneo, infantil, etc.).
 
 
  Distribución de los contenidos 
En la portada debe aparecer un mensaje -una cita o un título impactantes- que capte la atención del lector y le incite a seguir leyendo.
En el interior debemos incluir: 
 
    -  elementos como imágenes, colores vivos, títulos y palabras grandes y atrayentes, diagramas fáciles de entender, etc.
- Una descripción del producto que ofrecemos, centrándonos en sus características y explicando sus ventajas y elementos diferenciadores con otros similares. - Una presentación de la empresa o de las personas responsables del producto o servicio (organización, estructura empresarial, etc.).
En la contraportada deben aparecerlos datos de la empresa: teléfono, dirección, fax, correo electrónico y página web.

No hay comentarios:

Publicar un comentario